La industria brasileña del calzado, el mayor productor de calzado en Occidente, con una producción de más de 850 millones de pares cada año, presentó sus atributos de sostenibilidad en un evento celebrado el 12 en la Embajada de Brasil en Washington/EE. En la ocasión se presentaron casos de empresas certificadas por Sustainable Origin y el propio programa, el único en el mundo en certificar a productores de la cadena del calzado con prácticas alineadas con los conceptos de ESG (Environmental, Social and Corporate Governance).
La acción contó con el apoyo de Brazilian Footwear, un programa para promover las exportaciones de calzado mantenido por la Asociación Brasileña de Industrias del Calzado (Abicalçados) en asociación con la Agencia Brasileña para la Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y se llevó a cabo por invitación de la Embajada de Brasil en la capital norteamericana. En ese momento, el Gerente de Proyectos de Abicalçados, Cristian Schlindwein, presentó la industria brasileña del calzado, destacando el potencial de tener una cadena de suministro de calidad completa y reconocida internacionalmente, instalaciones de negociación, flexibilidad para lotes pequeños a grandes, además de, por supuesto, tener la sostenibilidad como una premisa creciente tanto en el lanzamiento de productos como en su proceso de producción. “Hoy en día, tenemos una industria comprometida con los temas de sostenibilidad, no solo en su pilar ambiental, sino también económico, social y cultural. Entre los países productores de calzado, Brasil es el país que emite menos CO2 y utiliza más fuentes de energía renovables.
Cada año, se invierten más de R$ 450 millones en acciones de innovación, y más de la mitad de esta cantidad se destina a la sostenibilidad», dijo. Según Schlindwein, el hecho de tener una producción sostenible impulsó a las dos entidades más grandes que representan a la cadena de producción sectorial, Abicalçados y la Asociación Brasileña de Empresas de Cuero, Calzado y Componentes de Artefactos (Assintecal), a crear el Origen Sostenible, el único programa en el mundo destinado a certificar empresas con producción sostenible en el segmento. Actualmente, el programa cuenta con 104 indicadores, que tienen en cuenta las dimensiones de gestión ambiental, económica, social, cultural y orientada a la sostenibilidad. “En la cadena ya hay más de 90 empresas certificadas, que representan más del 45% de la producción nacional.
Los productores, además de hacer un aporte importante al planeta, ganan en competitividad frente a la promoción de imagen y posicionamiento de marca ante un consumidor cada vez más atento al tema de la sostenibilidad”, añadió el directivo. La embajadora de Brasil en Washington, Maria Luiza Ribeiro Viotti, destacó que “la sostenibilidad es la causa de nuestro tiempo” y que Sustainable Origin muestra que la industria brasileña del calzado está por delante de los competidores internacionales en este sentido. “Esta presentación es fundamental para mostrar al mundo los atributos del calzado nacional, contribuyendo no solo a la imagen del sector, sino de nuestro país”, dijo. El gerente de la oficina de ApexBrasil en Miami, Fernando Spohr, señaló que la Agencia ha estado trabajando fuertemente en los aspectos de sostenibilidad de la industria brasileña, contribuyendo a la competitividad internacional. “Estamos orientados a buscar proyectos como Sustainable Origin, que presenten al mundo un diferencial importante de nuestra industria.
Estamos orgullosos de apoyar la difusión”, comentó el gerente. Evento La exposición “Calzado Brasileño presenta Origen Sostenible” contó con la participación de empresas certificadas en los niveles Diamante (más del 80% de los indicadores alcanzados) y Oro (más del 60% de los indicadores alcanzados) de Origen Sostenible: Piccadilly, Bibi, Bebecê, Ramarim, Usaflex, Calçados Beira Rio, Grendene, Pegada, Pampili y Tess. Para más información: www.origemsustentavel.org.br. Acerca del calzado brasileño: El calzado brasileño es un programa de incentivos a la exportación desarrollado por Abicalçados en asociación con ApexBrasil. Este programa tiene como objetivo aumentar la presencia de la industria brasileña y sus marcas en el mercado internacional a través del desarrollo, la promoción comercial y las acciones de imagen. Actualmente, más de 305 empresas son atendidas por el Programa, que el año pasado generó US$ 116,5 millones para las empresas brasileñas apoyadas por Brazilian Footwear. La participación es gratuita y los interesados deben ponerse en contacto con Abicalçados.
Conoce: www.abicalcados.com.br/brazilian-footwear. Acerca de ApexBrasil: La Agencia Brasileña de Promoción de Comercio e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover los productos y servicios brasileños en el extranjero y atraer inversión extranjera a sectores estratégicos de la economía brasileña. Para lograr los objetivos, ApexBrasil lleva a cabo acciones de promoción comercial diversificadas orientadas a promover las exportaciones y valorar los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, mesas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña entre otras plataformas de negocios que también tienen como objetivo fortalecer la marca Brasil. La Agencia también trabaja en coordinación con actores públicos y privados para atraer inversión extranjera directa (IED) a Brasil, centrándose en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país. Conoce: https://apexbrasil.com.br.