img-1

LA FUERZA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO EN AMÉRICA LATINA

Foro Latinoamericano de Calzado

img-2

Alejandro Biasiolli de Uruguay, Horacio Moschetto de CIC Argentina, Cristian, director de proyectos de Abicalcados, Daniel Risafi, coordinador de Accal en CIC Argentina. Cartano, presidente de la junta directiva de Abicalcados. Haroldo Ferreira, presidente de Abicalcados. German Gonzalez, presidente de Acicam Colombia, William Parrado de ACICAM y Carlos Santilli también de ACICAM. Miguel Gutiérrez es el presidente de CALTU y Mario Mejía representa a GRECALZA en Guatemala.

img-3

Alejandro Biasiolli de URUGUAY, Miguel Gutierrez ECUADOR, Jorge Perez ECUADOR, Alejandro Delgado NICARAGUA, Tony Di Benedetto VENEZUELA, Willian Parrado COLOMBIA, Horacio Moschetto ARGENTINA, Daniel Risafi ARGENTINA, German Gonzalez COLOMBIA, Haroldo Ferreira BRASIL, Mario Mejia GUATEMALA, Caetano BRASIL, Mauricio Battaglia MEXICO.

Nota de Prensa

La Agrupación de Cámaras de Calzado de América Latina, ACCAL, y la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado el Cuero y sus Manufacturas, ACICAM, realizaron la versión XXV del Foro Latinoamericano de calzado, el cual se llevó a cabo el 22 y 23 de junio de 2023 en Colombia.

La ciudad elegida como sede fue San José de Cúcuta, que aparte de ser un polo de desarrollo económico, es uno de los clústeres más importantes de la industria de calzado y se caracteriza como una ciudad fronteriza, que facilita el proceso de integración entre Colombia y Venezuela. Además de esto, el foro contó con el apoyo de la Alcaldía de Cúcuta y la Cámara de Comercio de Cúcuta.

El evento tuvo la participación de representantes de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, quienes se reunión con el objetivo de socializar la situación del sector calzado en cada país, compartir experiencias de prácticas sustentables, promover el comercio lícito y de esta manera fortalecer los lazos de integración de la industria del calzado en la región.

“Cabe destacar que nuestra región, se sitúa como el segundo mayor productor de calzado a nivel global, superando tanto a África como a Europa en términos de volumen de producción. Esto es un logro significativo para nuestra industria y demuestra el potencial y la importancia que tenemos en el panorama mundial del calzado.
Sin embargo, no podemos conformarnos con nuestros logros actuales, debemos mejorar y consolidar nuestra posición, invirtiendo en tecnología, innovación y desarrollo de capacidades para mantenernos a la vanguardia de la industria”, dijo Daniel Risafi Coordinador general de la ACCAL

“El Foro Latinoamericano de calzado es un escenario de integración, donde compartimos experiencias con nuestros homólogos y observamos la situación del sector en los demás países de la región. También contamos con la asistencia del empresariado del calzado colombiano y con los principales actores de nuestra cadena”, dijo German González Cubillo, presidente ejecutivo de ACICAM.

Los representantes Latinoamericanos dialogaron sobre el comercio intrarregional y su importancia en los procesos de integración del sector calzado, el cual tiene como uno de sus principales ejes, la apertura de mercados.

“El comercio de calzado en Latinoamérica está tomando mayor fuerza, es por eso que, en este espacio, debemos analizar las dinámicas actuales de nuestros mercados y buscar procesos de integración en la cadena de valor del sector calzado” dijo Willian Parrado, director de investigaciones económicas y proyectos de ACICAM.

img-4img-5